"La superación de la mujer y el niño".

29.02.2020

En el mes de Agosto 1953, se celebra en la Ciudad de México el Congreso Nacional de la  Mujer donde la Profa. Carmen Caballero de Cortés, formó parte de la mesa directiva. De gran importancia fue su participación que planteó durante la ponencia que presentó, proyectos de tal trascendencia como la creación de un organismo que amparara a la niñez del estado, siendo esto el primer esbozo de lo que sería el Instituto de Protección a la Infancia (INPI)- Ahora; Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)

Como Regidora en el H. Ayuntamiento del Municipio de Puebla 1954-1957 siendo Presidente Municipal el Lic. Arturo Perdomo Morán, La Profa. Carmen Caballero de Cortés convierte el albergue para niños, ubicado en Los Altos del Mercado la Victoria en dormitorio público infantil, donde se les dota de uniforme, credencial, maestro, sacerdote, donde contaban con desayuno y cena, además de suministrarle lo necesario para que por las mañanas salieran a asear calzado, y así generar un ingreso por medio del trabajo, cabe mencionar que la Profa. Carmen Caballero de Cortés recorría por las noches en su vehículo particular las calles de la ciudad levantando de los pórticos de las casas, a los niños que no tenían hogar, trasladándolos a dicho dormitorio, tal fue su ayuda que los Ayuntamientos posteriores presididos por el Dr. Rafael Artasánchez Romero y Don Eduardo Cue Merlo, le confiaron el funcionamiento de dicho lugar, teniéndolo bajo su cargo por un lapso de nueve años.

Fundó, con cooperación del Gobierno del Estado y el Presidente del P.R.I Estatal, cinco maternidades para mujeres campesinas en Tetela de Ocampo, San Martín Texmelucan, Cd. Serdán, Tecamachalco y Cholula, todas estas entidades pertenecientes al Estado de Puebla.


Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar